
Informática 2º ESO.
La materia de Informática 2º ESO forma parte de un ciclo de tres cursos 1º, 2º, y 3º de ESO cuyo objetivo es la formación completa del alumno como un usuario de ordenador de nivel medio.
Los contenidos de este curso se centran en la profundización en la programación por bloques y la edición de imagen dígital, pasando por las presentaciones digitales, la seguridad y las herramientas de discusión y debate en internet.
Evaluación continúa. orientación aplicada
En esta materia no hay exámenes. Durante el curso se realizan aproximadamente unas 20 actividades puntuables por evaluación, de forma que la nota de la evaluación es la la media ponderada de estas actividades.
Los contenidos se imparten siempre de forma aplicada, mediante actividades sobre ordenador en las cuales pondréis en práctica los conceptos a desarrollar en el currículum.
Los alumnos deben disponer de una cuenta de correo de Google Gmail para la asignatura, y traer a clase auriculares, (no importa el tipo, pero preferiblemente de botón y precio económico, ya que con frecuencia se pierden o se olvidan).


Uso de la plataforma *Moodle como elemento de apoyo a las clases
Las clases estan organizadas alrededor del uso de la plataforma Moodle, en concreto el Moodle de la Consellería de Educación AULES. A Cada alumno se le proporciona un usuario de Moodle de la asignatura a comienzos de curso. En cada sesión el alumno entra en Moodle y accede a los enunciados de las actividades que haya que realizar ese dia. Cuando el alumno finaliza el trabajo, sube a Moodle los ficheros. El profesor descarga las actividades desde Moodle, las corrige y publica las notas en Moodle para que las vean los alumnos.

CONTENIDOS
Las imágenes mostradas a continuación se han extraido de las actividades del curso que realizan los alumnos

Tratamiento de imágen digital
En esta unidad el alumno profundizará en los contenidos de edición de imagen digital que ya se empezaron a ver en el curso anterior. Para ello se utiliza el programa GIMP.
Cada actividad viene acompañada por un vídeo, y un enunciado que el alumno debe seguir para obtener el resultado requerido
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Uso responsable de las redes sociales
En esta unidad vamos a trabajar a estudiar los peligros y amenazas en el uso de Internet y la redes sociales, y cuales son los buenos hábitos para un uso responsable de estas.
Es una unidad refuerzo a la de 1º y 2º de la ESO.


Mecanografía
Esta es una unidad de ampliación. Se trata simplemente de enseñarte como debes utilizar el teclado, con todos los dedos de forma eficiente. Sólo le podemos dedicar 4 horas, por tanto, no saldrás de clase escribiendo a 200 pulsaciones por minuto. Eso sólo lo lograrás practícando en casa. El objetivo es más bien evitar que adquieras malos hábitos en el uso del teclado, y que comprendas como deben distribuirse las teclas asignadas a cada dedo de la mano.
Dada la importancia del tema para la vida diaria, realizamos esta actividad tanto en 1º como en 2º de la ESO
Se utiliza un programa libre llamado Klavaro, es un tutor de mecanografía que te ayuda a realizar ejercicios de dificultad creciente y midiendo el número de aciertos y fallos y el número de pulsaciones por minuto.
![]() | ![]() |
---|

Presentaciones
Las presentaciones digitales son una herramienta fundamental en muchos ámbitos de la vida profesional, y conocer como utilizarlas es prioritario en la formación de un usuario de ordenador. Por eso esta unidad aparece en varias ocasiones a lo largo de las optativas de informática en secundaria y bachillerato.
En segundo se trabaja con Libre Office Impress, y se realizan varias actividades para enseñar al alumno el manejo de la herramienta. Finalmente el alumno realiza una presentación de un tema





Blogs
Un blog es un sitio web en el que los contenidos tienen una organización cronológica. Es decir, se agrupan en carpetas mensuales o semanales y se muestran ordenados por antigüedad. Los blogs son ideales para informar de novedades, o noticias sobre un tema, y permiten además interacción con el usuario en la forma de comentarios sobre cada entrada.
Además de esto, los blogs pueden contener páginas estáticas, que contienen información sobre el tema del blog que es constante en el tiempo, y que no tiene una estructura cronológica.
Por ejemplo, en esta unidad realizamos un blog sobre el sistema solar usando Google Blogger. Se realizan páginas estáticas con artículos sobre cada planeta. A esto se añaden páginas de blog donde se informa de noticias y nuevos descubrimientos que se hacen sobre el tema.





Programación
En 2º de la ESO profundizamos en la programación por bloques con Scratch. Los programas son algo más complejos y el nivel de exigencia también mayor. Muchas de las actividades son guiadas, el alumno desarrolla un pequeño proyecto siguiendo las instrucciones del enunciado, para aprender el uso de las diversas herramientas. Luego se le pedirá que realice una modificación de ese proyecto o haga otro programa distinto pero que ponga en uso las mismas técnicas.