
Informática 1ºESO
Evaluación continúa. orientación aplicada
La materia de Informática 1º ESO forma parte de un ciclo de tres cursos 1º, 2º, y 3º de ESO cuyo objetivo es la formación completa del alumno como un usuario de ordenador de nivel medio.
Los contenidos de este curso se centran en hacer una introducción a las capacidades básicas del uso del ordenador como: manejo de los sistemas operativos, uso del procesador de texto, Introducción a la programación por bloques, el tratamiento de la imagen digital así como la prevención de riesgos en Internet.
En esta materia no hay exámenes. Durante el curso se realizan aproximadamente unas 20 actividades puntuables por evaluación, de forma que la nota de la evaluación es la la media ponderada de estas actividades.
Los contenidos se imparten siempre de forma aplicada, mediante actividades sobre ordenador en las cuales pondréis en práctica los conceptos a desarrollar en el currículum.
Los alumnos deben disponer de una cuenta de correo de Google Gmail para la asignatura, y traer a clase auriculares, (no importa el tipo, pero preferiblemente de botón y precio económico, ya que con frecuencia se pierden o se olvidan).


Uso de la plataforma *Moodle como elemento de apoyo a las clases
Las clases estan organizadas alrededor del uso de la plataforma Moodle, en concreto el Moodle de la Consellería de Educación AULES. A Cada alumno se le proporciona un usuario de Moodle de la asignatura a comienzos de curso. En cada sesión el alumno entra en Moodle y accede a los enunciados de las actividades que haya que realizar ese dia. Cuando el alumno finaliza el trabajo, sube a Moodle los ficheros. El profesor descarga las actividades desde Moodle, las corrige y publica las notas en Moodle para que las vean los alumnos.

CONTENIDOS
Las imágenes mostradas a continuación se han extraido de las actividades del curso que realizan los alumnos

Sistemas informáticos
En esta unidad el alumno aprende los diferentes componentes de un ordenador, sus funciones y características.
También se explican elementos básicos de la informática como las distintas técnicas de representación de la información en un ordenador
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Procesador de textos
Un procesador de textos es un programa para escribir y formatear documentos de texto. La competencia en este tipo de programas es fundamental tanto en el futuro académico como profesional del alumno. Por este motivo este esta materia aparece en varias ocasiones a lo largo del itinerario de informática en diversos cursos: 1º ESO, 4ºESO y 1º Bachillerato.
En este curso se hace una introducción a la herramienta Libre Office Writer. El objetivo son las técnicas básicas de formato de carácter, párrafos y páginas. También se introduce al alumno al uso de estilos y la introducción de objetos como imágenes y tablas






Sistemas operativos
En este nivel, manejar correctamente el ordenador implica conocer el sistema operativo, y en especial el interface de usuario. Muchos alumnos cuando llegan a ester curso apenas han tocado nunca un ordenador, y con esta unidad didácticas se pretender enseñar al alumno a sacar partido de las principales utilidades que proporciona LLiurex 16.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |

Programación
En 1º de la ESO nos iniciaremos en la programación por bloques con Scratch. Los programas son en esta etapa bastante sencillos, y en general se hacen a partir de enunciados de actividades guiadas. El alumno desarrolla un pequeño proyecto siguiendo las instrucciones del enunciado, para aprender el uso de las diversas herramientas. Luego se le pedirá que realice una modificación de ese proyecto o haga otro programa distinto pero que ponga en uso las mismas técnicas.
Programación
En 1º de la ESO nos iniciaremos en la programación por bloques con Scratch. Los programas son en esta etapa bastante sencillos, y en general se hacen a partir de enunciados de actividades guiadas. El alumno desarrolla un pequeño proyecto siguiendo las instrucciones del enunciado, para aprender el uso de las diversas herramientas. Luego se le pedirá que realice una modificación de ese proyecto o haga otro programa distinto pero que ponga en uso las mismas técnicas.

![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |